Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

ENFOQUES EN ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN, PARA PROYECTOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

En los procesos formativos que llevamos adelante en 2018 relacionados con las actividades de capacitación para proyectos de Desarrollo Empresarial (Creación y Fortalecimiento de empresas) aplicamos enfoques actualizados para el análisis del SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN que creemos necesario compartir. Este tema lo habíamos considerado en la orientación integral del Diagnóstico Estratégico Empresarial que planteamos previamente y destacamos en http://sicreaempresa.blogspot.com/2013/03/sicreaempresa-metodologia-diagnostico.html   y en   http://sicreaempresa.blogspot.com/2014/11/creatividad-y-sistema-de.html   señalando que el estudio del sistema de comercialización podría ser resumido en un esquema analítico y detallado, basado en listas de chequeo que comunicamos en diversas actividades formativas y que recordamos ahora. Desde hace algún tiempo consideramos el estudio de este sistema en dos aspectos esenciales: MERCADO (como el sitio adonde llegan o acuden pr...

EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2018 SEGUIMOS COMPARTIENDO UNA VISIÓN INTEGRAL EN LA FORMACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL

En esta primera semana de agosto de 2018 que iniciamos un nuevo período académico en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás, en Bogotá, Colombia, orientando y facilitando el curso de PLAN DE EMPRESA (MODELOS DE NEGOCIO) para los (as) estudiantes del séptimo semestre del nivel de pregrado, recordamos la forma en que enfocamos en la actualidad la enseñanza del Desarrollo Empresarial. Un curso dentro de esta conceptualización integral del emprendimiento lo coordinamos teniendo en cuenta los siguientes aspectos: PRIMERA PARTE 1. Inicialmente se trata de hacer participar a los (as) estudiantes del enfoque clásico y más conocido del emprendimiento, orientado hacia la CREACIÓN DE EMPRESAS.   Este es un tópico que, como hemos repetido en varias ocasiones, no debe faltar en la formación básica y esencial de los administradores de empresas dentro de las megatendencias educativas que se viven a nivel mundial. 2. En este espacio se conjugan...

RECONOCIMIENTO A PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESTUDIANTIL CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

Nuevas experiencias se están obteniendo por el Programa de Acompañamiento Estudiantil de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, que han permitido lograr adecuados resultados en el apoyo integral a sus estudiantes y recibir reconocimiento institucional.   Este Programa, inicialmente denominado como de Consejería, Acompañamiento y Mentoría, centraliza sus acciones en un escenario basado en acompañar al (la) estudiante en la   academia y en el desarrollo integral de   sus dimensiones humanas, dentro de un contexto básico de entendimiento emocional con   inteligencia. Se busca así aplicar otra dimensión de acompañamiento y   desarrollo estudiantil, que trascienda   en los niveles de la academia, para lo cual se siguen orientaciones personales, académicas y   hacia la proyección profesional. A este tópico se había hecho referencia en nuestro anterior artículo en este blog incluido en el mismo el...

AVANCE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIONES SOBRE METODOLOGÍAS PARA PROYECTOS DE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS EN FUNCIONAMIENTO

En artículo anterior en este mismo blog expresamos que el desarrollo empresarial no puede concentrarse únicamente en el tópico de la creación o gestación de iniciativas de formación de nuevas empresas, sino también debe tenerse en cuenta que se orienta a la apertura de posibilidades para apoyar el mejoramiento y el fortalecimiento de organizaciones y empresas en plena actividad. De todas maneras, conscientes de la gran importancia que toma crecientemente el tópico del emprendimiento asociado a la formación de nuevas empresas creemos pertinente estudiarlo y analizarlo para fortalecer las iniciativas de quienes quieren seguir este camino, plenamente convencidos de sus posibilidades de llevarlo a cabo. Con este criterio orientamos la primera parte de un curso sobre Plan de Empresa (Modelos de Negocio) para estudiantes de universidades colombianas como los de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás en Bogotá (primer semestre de 2018) quienes finalizaron...

NUEVO EJEMPLO DE STORYTELLING PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS DE “PENSAMIENTO SISTÉMICO Y ENFOQUE HOLÍSTICO”

En este mes de Febrero de 2018 entregamos a la comunidad educativa un nuevo aporte que sirve tanto para la comprensión de lo que se entiende por “PENSAMIENTO SISTÉMICO Y ENFOQUE HOLÍSTICO” , como para aplicar un ejemplo práctico para evaluar conocimientos en lo que se entiende por un “ MODELO BASADO EN EVIDENCIAS” . Se trata de un video que elaboramos en conjunto con la Oficina de Educación Virtual de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia ( adscrita a la Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente de este Centro Educativo de Alta Calidad), cuyos funcionarios elaboraron la parte virtual de este medio audiovisual sobre la base de narración o historia tipo Storytelling preparada por Héctor Horacio Murcia Cabra.  El video se ubica en el  enlace   https://www.youtube.com/watch?v=4FtLVYiyYgY&t=53s y corresponde a la historia “ PEDRO Y EL SISTEMA ”. Este video se basa en la estrategia de literatura narrativa que denominamos NARRACIÓN...

EN 2017 Y 2018 SEGUIMOS CONFIRMANDO LA IMPORTANCIA DE CONTINUAR IMPULSANDO LAS ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS EN FUNCIONAMIENTO

Para nuestros (as) estudiantes de los cursos de PLANES DE EMPRESA (MODELOS DE NEGOCIOS) de las Facultades de Administración de Empresas, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia y de otros Centros Educativos a nivel nacional e internacional. En seguimiento de nuestra participación activa en este blog, presentamos un cordial saludo a todos (as) nuestros (as) lectores (as), comprobando con satisfacción que ya tenemos un total de veintitrés mil novecientas (23.900) visitas virtuales, provenientes de cincuenta y cuatro (54) países entre los cuales se destacan como diez primeros Colombia (14.500), Rusia (2.224), Estados Unidos (1.905), Alemania (979), México (666),  Francia (415), Perú (402), Ecuador (273), Costa Rica (219) y Ucrania (215). Estos registros comprometen nuestra gratitud e impulsan a seguir comunicando nuestros avances constantes en el campo de la motivación a la aplicación de la innovación y la creatividad para el desarrollo empresarial. En este sentido contin...