Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

CELEBRAMOS PUBLICACIÓN DE CINCUENTA ARTÍCULOS EN ESTE BLOG, CON UNA CONCURRIDA PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ

Es motivo de satisfacción llegar en este momento a la publicación de CINCUENTA artículos en este blog, que empezamos hace treinta y tres meses (desde el 8 de agosto de 2012) y que presenta al día de hoy DOCE MIL OCHOCIENTAS (12.800) visitas provenientes de CUARENTA Y SIETE PAÍSES . Esta continuidad es importante para quien expone constantemente en este medio de difusión diversos comentarios relacionados con los temas de la Innovación y la Creatividad para el Desarrollo Empresarial con el propósito principal de hacer conocer sus avances constantes en varias actividades de la vida académica, intelectual y personal. Dichos aspectos fueron destacados en un evento realizado el 30 de abril de 2015 en una concurrida reunión en la que participamos en la Feria del Libro de Bogotá (FILBO) cuando presentamos obras recientemente editadas e hicimos memoria de otras que hemos hecho con relación al tópico esencial de este blog. Sobre el particular resaltamos los siguientes aspec...

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y AMBIENTAL EN COLOMBIA.

En los primeros días del mes de mayo de 2015 participamos en el “Segundo Congreso Internacional de Educación a Distancia y Tercer Congreso Internacional de Educación, Pedagogía e Investigación” organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en su sede de Tunja, departamento de Boyacá (Colombia), por intermedio de su Facultad de Estudios a Distancia, Centro de Investigación y Extensión, CIDEA, en el cual intervinieron destacados profesionales en los campos de la educación a distancia y virtual a nivel mundial. En el evento tuvimos oportunidad de presentar la ponencia indicada en el título del presente artículo, dentro de la cual hicimos reflexiones finales sobre los siguientes puntos: Se reconoce que hay varias mega tendencias actualmente en el mundo que se relacionan con el desarrollo agroalimentario y ambiental y el desarrollo rural en general en Colombia, los cuales se ubican dentro de un sistema a nivel nacional e internacional que esquematizamos dentr...

EN LA VIDA HAY UNA CONSTANTE UNIÓN DE INNOVACIONES

Se observa que en la actualidad se hacen muchas menciones a la palabra INNOVACIÓN, término que parece estar de moda, algunas veces con características de cliché como impronta o marca que se usa con exceso o en otras como estereotipo que se utiliza en forma exagerada y hasta equivocada, asumiéndose que sólo recientemente llega al mundo y que hasta ahora se adiciona a las actividades de los seres humanos. Pareciera que este concepto nunca hubiese estado presente en el mundo, planteamiento que podemos analizar históricamente considerando que lo que actualmente se vive a nivel universal en el campo de la innovación es también resultado del esfuerzo de muchas personas que han aportado criterios, experiencias y bases esenciales que han servido a otros para consolidar innovaciones que cada día se hacen presentes en el ámbito universal. Este planteamiento es similar al que Einstein hacía para el tema de la educación cuando afirmaba en su alocución en noviembre ...

SEGUIMOS NARRANDO NUESTRO DIARIO CAMINAR POR LOS SENDEROS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL

Este contacto constante con el universo de la innovación educativa y empresarial nos depara nuevos adelantos casi todos los días, por medio de los cuales seguimos refrescando nuestro acervo pedagógico e intelectual sobre estos fértiles terrenos de la creatividad y de la innovación. Entre febrero y marzo de 2015 tuvimos oportunidad de participar, por una parte, en actividades educativas sobre Storytelling a nivel mundial y por otra parte continuamos comunicando nuestros pasos diarios sobre estos temas en cursos a nivel de pregrado y postgrado en instituciones educativas colombianas. En este blog hacemos breve recuento de este permanente recorrido, para conocimiento de quienes visitan el mismo, que por estos días está llegando a las DOCE MIL VISITAS de más de CUARENTA Y CINCO PAÍSES, como se registra en los archivos respectivos. BIENVENID@S A ESTE COMPARTIR DE CONOCIMIENTOS Y DE EXPERIENCIAS. EL “CUENTO” DEL STORYTELLING,  INNOVACIÓN EN NUESTRAS LABORES EDUCAT...

LA NARRACIÓN DE HISTORIAS O STORYTELLING, DENTRO DE LOS PROCESOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

En el sendero interminable de querer comunicar inquietudes e ideas creativas se encuentran diversos estilos y posibilidades para lograr aproximar los pensamientos de quien escribe, al público lector a quien se desea llegar. Al interpretar las posibilidades existentes en función de los impulsos y las fortalezas disponibles se ubica el arte de unir la perspectiva de utilizar cuentos, historias y relatos personales, como instrumentos o herramientas pedagógicas para motivar a auditorios o grupos de personas, con el fin de orientar acciones empresariales o académicas, dentro de un ambiente de amplia ilustración con base en vivencias reales y en algunos casos provenientes de escenarios imaginarios. Es posible de esta manera representar y compartir con estudiantes y audiencias en general situaciones y retos pasados y la forma en que los resolvimos con éxitos, o en ocasiones con fracasos, para mostrar experiencias particulares que puedan ser tomadas como referencia por los grupos socia...

EMPIEZA UN 2015 CON GRANDES EXPECTATIVAS INNOVADORAS Y CREATIVAS

Con el comienzo de este naciente 2015 vienen a la mente los recuerdos de un 2014 que, como todas las etapas de la vida, nos trajo alegrías y sinsabores pero siempre un ánimo constante de renacer todos los días con espíritu y realidad de innovación y creatividad.   Hacemos breve recuento de algunos hechos del pasado año que marcaron puntos de referencia con el correr de los días y algunos temas que nos siguen motivando.     NO OLVIDAREMOS EL 2014   Como dice una popular canción colombiana, no olvidamos el “año viejo” 2014 que se fue, porque nos dejó el sabor agridulce que sus 365 jornadas pusieron como marca indeleble en nuestra alma y corazón.   Por una parte entre las notas tristes, como siempre, lamentaremos que algunos seres humanos cercanos ya no estarán más con nosotros pues sus sensibles fallecimientos llegaron (como todas estas noticias) en instantes totalmente inesperados.   Recordamos dos de ellos que nos im...