Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

LA NARRACIÓN DE HISTORIAS O STORYTELLING, DENTRO DE LOS PROCESOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

En el sendero interminable de querer comunicar inquietudes e ideas creativas se encuentran diversos estilos y posibilidades para lograr aproximar los pensamientos de quien escribe, al público lector a quien se desea llegar. Al interpretar las posibilidades existentes en función de los impulsos y las fortalezas disponibles se ubica el arte de unir la perspectiva de utilizar cuentos, historias y relatos personales, como instrumentos o herramientas pedagógicas para motivar a auditorios o grupos de personas, con el fin de orientar acciones empresariales o académicas, dentro de un ambiente de amplia ilustración con base en vivencias reales y en algunos casos provenientes de escenarios imaginarios. Es posible de esta manera representar y compartir con estudiantes y audiencias en general situaciones y retos pasados y la forma en que los resolvimos con éxitos, o en ocasiones con fracasos, para mostrar experiencias particulares que puedan ser tomadas como referencia por los grupos socia...

EMPIEZA UN 2015 CON GRANDES EXPECTATIVAS INNOVADORAS Y CREATIVAS

Con el comienzo de este naciente 2015 vienen a la mente los recuerdos de un 2014 que, como todas las etapas de la vida, nos trajo alegrías y sinsabores pero siempre un ánimo constante de renacer todos los días con espíritu y realidad de innovación y creatividad.   Hacemos breve recuento de algunos hechos del pasado año que marcaron puntos de referencia con el correr de los días y algunos temas que nos siguen motivando.     NO OLVIDAREMOS EL 2014   Como dice una popular canción colombiana, no olvidamos el “año viejo” 2014 que se fue, porque nos dejó el sabor agridulce que sus 365 jornadas pusieron como marca indeleble en nuestra alma y corazón.   Por una parte entre las notas tristes, como siempre, lamentaremos que algunos seres humanos cercanos ya no estarán más con nosotros pues sus sensibles fallecimientos llegaron (como todas estas noticias) en instantes totalmente inesperados.   Recordamos dos de ellos que nos im...

ACTUALIZAMOS CONCEPTOS CON ALGUNOS DE LOS MEJORES ESPECIALISTAS DE LA INNOVACIÓN A NIVEL MUNDIAL

Los meses de Octubre y Noviembre de 2014 nos brindaron la oportunidad de refrescar contactos con grandes especialistas de la Innovación en el mundo. Por una parte, el 30 de octubre participamos en el evento INNOVACTION 2014 organizado por EXPOMARKETING y otras empresas colombianas, en donde escuchamos exposiciones de varios profesionales que han dedicado mucho tiempo de sus vidas a trabajar en los campos de la innovación y de la creatividad. Fue interesante en este evento conocer del mismo estadounidense Dan Roam, autor del libro “The back of the napkin” la importancia que da al denominado “visual thinking”, por medio del planteamiento de ideas creativas e innovadoras con el apoyo de gráficas y figuras en forma concreta y específica. Observamos ejemplos de uso del pensamiento y realidad visual en la resolución de problemas complejos. Igualmente, de las intervenciones de conferencistas como el mexicano Ricardo Perret, apreciamos la necesidad de estudiar la influencia del in...

CREATIVIDAD Y SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN

Continuamos en estos días realizando actividades de formación de estudiantes de pre y post grado en universidades colombianas sobre los temas de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Empresarial y dentro de ellos los referentes al tópico específico de Creación de Empresas. Es importante observar la forma adecuada cómo las técnicas de creatividad ayudan a plantear y definir ideas creativas que permitan hacer volar las imaginaciones de los estudiantes para formular sus sueños empresariales a cualquier edad de vida.  A estas técnicas nos habíamos referido previamente. Siguen cobrando vigencia los planteamientos del proyecto personal de vida empresarial a cualquier edad que se habían formulado hace algún tiempo en http://sicreaempresa.blogspot.com/2013/04/cultura-para-la-vida-propuestaque-ha.html y    http://www.libreriadelau.com/hipertexto.html?products_edition=2188    y tienen constante interés.  Recordamos la mención a una obra en divulga...

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA CON BASE EN INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL

NUEVO LIBRO QUE APORTAMOS SOBRE EL TEMA Ponemos a la orden de los interesados en el estudio de estrategias de auditoría administrativa con énfasis en innovación y creatividad para el desarrollo empresarial nuestro nuevo libro denominado “ AUDITORÍA ADMINISTRATIVA CON BASE EN INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL” , cuya finalización habíamos informado en este blog en el mes de abril de 2014, en artículo que se localiza en el enlace http://sicreaempresa.blogspot.com/2014/04/conaportes-de-innovacion-contribuimos.html La presente publicación se ha elaborado dentro del contexto del proyecto de investigación denominado “ Diseño de estrategias de auditoría administrativa, con énfasis en innovación y creatividad para el desarrollo empresarial ” desarrolla­do en la categoría de Investigación Aplicada, de tipo formativo, en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Co­lombia, entre los años 2012, 2013 y 2014. La orientación básica de la in­vest...

ANALISIS DE IMPACTOS DE ACUERDOS INTERNACIONALES DE COMERCIO CON BASE EN METODOLOGÍAS SISTÉMICAS

En el mes de julio de 2014 participamos en un curso sobre “La Integración Regional en el Marco de la Globalización” organizado para docentes de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, en el cual conocimos un proceso académico muy   bien organizado para el estudio de estos temas de permanente actualidad.   Como parte de los ejercicios del evento, compartimos con los participantes las aproximaciones que hemos hecho a los tópicos del estudio de los impactos de los acuerdos internacionales de comercio, con base en metodologías que unen los conceptos del pensamiento sistémico y del enfoque holístico, a los que nos hemos referido en varias ocasiones en este blog.   Partimos de la base que elementos importantes de los procesos de integración regional son los acuerdos internacionales de comercio que habitualmente se establecen para organizar actividades de intercambio de productos y servicios entre países.   Muchas veces se plantean estos acuerdos con b...