Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

AVANCES INICIALES EN LA FORMACIÓN CREATIVA E INNOVADORA EN ECONOMÍA AGRÍCOLA EN PROGRAMAS ACADÉMICOS AGROPECUARIOS LATINOAMERICANOS.
INNOVACIONES QUE SE HAN AYUDADO A FORTALECER (1)

Es importante incluir en estos medios virtuales criterios esenciales que nos han servido para ayudar a sustentar diversas innovaciones que se desarrollaron con el paso del tiempo y que es pertinente presentar en documentos que luego se organizaron en presentaciones como las que se resumen en videos como el siguiente, de exposición hecha el 2 de noviembre de 2020 en el CONGRESO DE ECONOMÍA AGRÍCOLA Y AGRONEGOCIOS organizado por la Universidad de Costa Rica en su Escuela de Economía Agrícola. De esta forma hacemos también vinculación interactiva de este blog con otros medios que también impulsamos como nuestro canal de YouTube, que nos permite también proyectar experiencias y conocimientos para utilidad de muchas generaciones. Esta es la parte inicial del documento que presentamos en dicha ocasión y que iremos incluyendo en diversas entregas para quienes nos han solicitado que hagamos divulgación de conceptos que ayudaron a formar aplicaciones prácticas de disciplinas que partieron ...

ALGUNOS CAMBIOS CREATIVOS E INNOVADORES QUE SE VIVEN EN LA ACTUALIDAD Y QUE SE VISLUMBRAN PARA EL FUTURO

Retornamos a los procesos comunicativos, recordando que en las previsiones de nuevos momentos de vida se observan en el presente diversos cambios a tener en cuenta, que se seguirán proyectando en la cercana y futura marcha del tiempo. Estas situaciones se incrementan constantemente ante la presencia de fenómenos intempestivos como los de la pandemia y las interminables amenazas de guerras (como parte relacionada con los eternos conflictos de los seres humanos) que afectan a todos los habitantes del universo y que llevan periódicamente a generar iniciativas creativas e innovadoras para hacerles frente y para seguir adaptando cada parte de la vida diaria en un proceso continuo de resiliencia sin fronteras. Para tratar de visualizar en forma organizada cuáles han sido, son y serán los efectos de estos hechos que a todos han afectado en una forma directa y en los riesgos diarios en el desarrollo de la actividad humana, se recuerda la importancia de ver la vida dentro de un esquema bási...

INNOVACIONES PARA UN BLOG ABIERTO, UNIVERSAL Y DE SERVICIO

  Desde el año 2012 iniciamos este Blog con la expectativa de llegar a constituirse en un elemento de apoyo a procesos educativos, comunicativos y de servicio. Este esfuerzo lo iniciamos con el propósito principal de compartir nuestras experiencias de ayer y de siempre con los avances de hoy y con su perspectiva de proyección futura, como indicamos en las redes virtuales al iniciar el presente año 2021. Hasta el presente lo han visitado en 45.630 ocasiones personas de más de 62 países en el mundo, como consta en sus respectivas estadísticas. En muchas oportunidades lo hemos usado como herramienta de colaboración en nuestros cursos y clases para seres humanos en diversos niveles de enseñanza y de distintas edades y ámbitos de formación, lo que puede verse en los comentarios de muchos de sus artículos en opiniones a sus contenidos que llegan a 1.260 al día de hoy. Ante esta favorable acogida consideramos conveniente convertirlo en nuestro especial Sitio Web, propicio para segui...

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DIFERENTES PARA LA PROMOCIÓN DEL POTENCIAL EMPRESARIAL

Diversas estrategias, con apoyo de herramientas virtuales, estamos aplicando (con mayor énfasis en esta época de pandemia) para hacer llegar conocimientos y experiencias a todo tipo de público, configurando lo que modernamente se denomina como el establecimiento de una MARCA PERSONAL. En este derrotero planteamos unas “ ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DIFERENCIALES PARA LA PROMOCIÓN DEL POTENCIAL EMPRESARIAL CON CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y RESILIENCIA POR MEDIO DE PROYECTOS DE DESARROLLO INTEGRAL ” que sintetizamos en la figura que se presenta a continuación.      Incluimos como primera parte el desarrollo de procesos educativos consistentes en actividades y eventos de capacitación suficientemente conocidos en nuestras labores como conferencias, participación en webinares, cursos, diplomados y esfuerzos similares que planteamos y presentamos en propuestas de apoyo a entidades nacionales e internacionales a todo nivel, cuyos ejemplos encontramos en programas, brochures y videos ...

ENSEÑANZAS CREATIVAS E INNOVADORAS QUE VA DEJANDO UNA PANDEMIA

  En medio del escenario crítico que presenta una pandemia como la que vivimos desde fines del año 2019 surgen efectos y enseñanzas constructivas y positivas que deben aprovecharse y adoptarse en estos instantes y en situaciones similares, las cuales es conveniente observar siempre tanto desde el punto de vista personal como en el contexto empresarial. Indudablemente los desafíos que trae este panorama son múltiples, pues se reconocen impactos del Covid 19 en áreas como las de la salud, la economía, el ámbito social, la creación y el fortalecimiento de empresas, el desarrollo sostenible y otros campos, como resumimos en figura inicial que presentamos en este artículo.   Las estadísticas de contagios, fallecimientos, desempleo, cierres de empresas y otros resultados destructivos que ha originado la problemática planteada a nivel nacional e internacional son abrumadoras y es innecesario repetirlas dentro de un escrito que busca más bien destacar las potencialidades y posib...

NUEVA PRESENTACIÓN SOBRE STORYTELLING PARA MONITORES ACADÉMICOS.

NUEVA PRESENTACIÓN SOBRE EL TEMA DE STORYTELLING, QUE SE DESTACA EN LA ACTUALIDAD COMO OTRA DE LAS COMPETENCIAS O HABILIDADES BLANDAS En esta ocasión compartimos video que resume parte de la presentación que hicimos el 27 de octubre de 2020 en el Segundo Diplomado para Monitores Académicos de la Universidad Santo Tomás (USTA), por invitación de la Coordinadora de esta área de acción en UDIES (Unidad para el Desarrollo Integral Estudiantil) de USTA, Dra. Jenny Marcela Medina. Se analiza la importancia del Storytelling como una de las habilidades blandas que se destacan en la actualidad, (junto con otras como la Creatividad, la Innovación y la Inteligencia Emocional) según investigación hecha por Udemy y otras entidades relacionadas con estos campos. Como resultado de esta presentación, más de treinta (30) Monitores pertenecientes a ocho Programas Académicos de esta Universidad elaboraron ejercicios de aplicación de esta metodología, los cuales serán de indudable utilidad en sus activida...

STORYTELLING UNA DE LAS COMPETENCIAS O HABILIDADES BLANDAS (SOFT SKILLS) DE IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD

En varias ocasiones nos hemos referido en este blog a la importancia del Storytelling o Narración de Historias como Habilidad Blanda (Soft Skill) que cada día adquiere mayor relevancia. En nuestro caso esta Competencia ha sido motivo de artículos previamente presentados, entre otros, en http://sicreaempresa.blogspot.com/2020/03/seguimos-simplificando-mensajes-para-la.html     y http://sicreaempresa.blogspot.com/2019/08/integralesresultados-logrados-en-el.html y fue base de una conferencia que presentamos en Abril de 2020 para Monitores Académicos de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, por invitación de la Unidad para el Desarrollo Integral Estudiantil (UDIES) de la misma Entidad Educativa según se registra en video  de Youtube que adjuntamos. Esta presentación fue facilitada nuevamente el 27 de Octubre de 2020 para otro grupo de Monitores pertenecientes a ocho Facultades de la misma Universidad. El Storytelling se aprecia dentro de la lista de Competen...