Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

ESCRIBIR LIBROS, UN PROPÓSITO QUE SE LLEVA EN EL ALMA Y UN RETO A LA CREATIVIDAD

En esta semana recorrimos con gran motivación las instalaciones de la Feria Internacional del Libro en Bogotá, con sentimientos de sincero reconocimiento para los escritores que exponen sus obras en estos eventos y que han acometido con éxito el desafío a la creatividad que identificamos como el propósito de “romper la diafanidad de un papel con letras y frases coherentes y de reunir   en el horizonte multifacético de una pantalla o de un monitor electrónico un conjunto de pensamientos e ideas.” (Murcia, H. 2011. Instantes creativos en varias vidas, Editorial Produmedios, Bogotá, Colombia) Este recorrido trajo a mi memoria el recuerdo de una antigua consideración sobre tres cosas que hay que hacer en la vida, todas referidas al deseo de trascender e ir más allá de los límites naturales de nuestra efímera existencia: SEMBRAR UN ÁRBOL, TENER UN HIJO Y ESCRIBIR UN LIBRO. Cuando hemos plantado árboles sentimos que probablemente no cosecharemos los frutos generados, pero l...

CON APORTES DE INNOVACION CONTRIBUIMOS A FORTALECER METODOLOGÍAS DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Por estos días hemos finalizado la elaboración de una publicación basada en un proyecto de investigación formativa, dirigido a d iseñar estrategias de auditoría administrativa con énfasis en innovación y creatividad para el desarrollo empresarial, desarrollado en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, entre los años 2012 a 2014. Esta obra es fruto del deseo de brindar nuevos materiales de estudio que contribuyan a refrescar el acervo intelectual disponible sobre este tema, conociendo que para el caso colombiano hay pocos textos que se basen en experiencias nacionales que permitan enriquecer el contexto de la auditoría administrativa conocido en valiosas publicaciones disponibles sobre estos tópicos, procedentes de otras latitudes.. Para concretar este propósito se partió de la formulación de la propuesta investigativa respectiva con el objetivo básico de g enerar y diseñar nuevas estrategias para la auditoria, la consu...

RECORDANDO BASES DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, CONFIRMAMOS MOTIVACIONES Y ORIENTACIONES DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.

En estos meses de 2014 tuvimos oportunidad de rememorar bases de planeación estratégica con motivo de varias participaciones académicas en la Universidad Santo Tomás en sus   sedes de Bogotá y Villavicencio, Colombia.   Encontramos nuevamente los aspectos esenciales de la Planeación Estratégica que tratadistas como Fred R. David sintetizaban en obras como la de “Conceptos de Administración Estratégica” (Pearson Educación, México 2003, 331 páginas, Prentice Hall),   puntualizando los términos clave de la dirección estratégica que resume en: Estrategas, declaración de la misión y la visión, oportunidades y amenazas externas, fortalezas y debilidades internas, objetivos a largo plazo, estrategias, objetivos anuales y políticas . Entre los temas que menciona David resalta la comúnmente conocida como TOWS ó SWOT (FODA ó DOFA en español) que enseña a organizar aspectos internos y externos   del análisis empresarial para llegar a definir estrategias basadas en l...

EN 2014 CONTINUAMOS APOYANDO PRÁCTICAS EMPRESARIALES ESTUDIANTILES, FORTALECIDAS CON TÉCNICAS DE EMPRENDIMIENTO, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Iniciando actividades académicas en 2014 en Universidades bogotanas, seguimos orientando prácticas empresariales de estudiantes de últimos semestres de Administración de Empresas de acuerdo con los enfoques de Emprendimiento, Creatividad e Innovación, proceso que registramos en 2013 en http://sicreaempresa.blogspot.com/2013/09/practicas-estudiantiles-con-base-en.html   Estos conceptos, que se incluyen entre las megatendencias básicas que por estos días siguen viéndose a nivel mundial, nos sirven de inspiración para entregar instrumentos esenciales de acción a los (as) estudiantes de estas disciplinas.   Para ilustración de nuestros (as) nuevos (as) alumnos (as), recordamos la secuencia de conceptos que sugerimos tener en cuenta dentro de los propósitos de formación integral de estos (as) estudiantes en sus procesos de colaboración al fortalecimiento de las empresas a las que se vinculan.   1. El DESARROLLO EMPRESARIAL , que entendemos como la unión de ...

¿ES POSIBLE QUE LA LITERATURA NARRATIVA APOYE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL?

En este sendero de promoción de la Innovación y Creatividad Empresarial hemos logrado apropiado soporte en la preparación y análisis de cuentos creativos aplicados a temas económicos y administrativos, para facilitar su comprensión por parte de nuestros (as) estudiantes. Esta orientación la hemos mencionado en el presente blog desde el mes de noviembre de 2012 en el artículo que se puede observar en el enlace http://sicreaempresa.blogspot.com/2012/11/apoyo-de-la-creatividad-en-literatura.html   y en entregas posteriores en las que incluimos algunos cuentos de nuestro libro “Instantes creativos en varias vidas” Indicamos esto a nuestros (as) amigos (as) del grupo de INNOVACION DOCENTE LinkedIn) con referencia a la necesidad de hacer llegar los conceptos y prácticas del   APRENDIZAJE COOPERATIVO hasta la educación a nivel universitario, en donde pueden lograrse también muy buenos resultados. En nuestro caso lo hemos aplicado en cursos de Innovación y C...

RECUERDOS TRISTES Y FELICES DE ESTE 2013 QUE TERMINA

Un conjunto de sentimientos encontrados nos deja este año de 2013, como toda jornada de vida en la que nos encontramos inmersos en este mundo creativo e innovador. SENTIMIENTOS DE TRISTEZA   Por el lado de las penas y tristezas registramos la desaparición de amables amigos,   unos compañeros y otros exalumnos, que fueron componente esencial de algunos momentos de nuestra existencia, en este árbol de la vida que hemos venido cultivando día a día.   Entre los excompañeros de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, lamentamos la desaparición de ENRIQUE ALARCÓN MILLÁN y de FABIO TOBÓN LONDOÑO , excelentes profesionales que supieron llevar adelante las bases de su profesión y aportaron grandes enseñanzas, experiencias y conocimientos a las entidades en las que trabajaron activamente. Se sentirá constantemente la ausencia de estos dignos exponentes de la carrera agronómica.   En este año nos dejó perenneme...

BALANCES ACADÉMICOS DE NUESTROS CONTACTOS Y LABORES EN 2013, SOBRE LOS TEMAS DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Al finalizar este año de 2013 revisamos con entusiasmo distintos contactos que tuvimos con los tópicos de la Innovación y Creatividad y algunos de sus impulsores a nivel mundial y labores específicas que desarrollamos, encontrando un sendero fortalecido que demuestra una activa presencia de sus postulados y metodologías y unas bases académicas que nos servirán de plataforma de acción para un 2014 que esperamos sea de amplias proyecciones en estos campos.     RELACIONES CON ESPECIALISTAS EN INNOVACIÓN     Por medio de relación directa y con el apoyo de las redes virtuales, principalmente LinkedIn y correos electrónicos, pudimos conocer avances específicos de algunos especialistas con quienes establecimos caminos de comunicación para desarrollar proyectos que servirán para seguir apoyando a muchas personas que desean ampliar sus conocimientos en estas áreas.   En artículos anteriores de este blog recordamos que fuimos testi...