Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

CARIBE 2020
RELANZAMIENTO DE METODOLOGÍA EMPRESARIAL CON APOYO DE RESILIENCIA, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

El 16 de junio de 2020 participamos en un foro virtual o Webinar sobre “Resiliencia, Creatividad e Innovación para el Desarrollo Empresarial en época de Covid19 y para siempre” al que fuimos invitados por la Cámara de Comercio de Cartagena e integramos esfuerzos con los aliados BDS Group (Bufete para el Desarrollo Sostenible, Cartagena) y Magna Green Group (Houston, USA y Ontario, Canadá). Nuestra presentación se enfocó inicialmente en el tema de las ACTITUDES POSITIVAS FRENTE A LA CRISIS que ha generado la pandemia del Covid19 y que deben adoptarse en situaciones similares, que presentamos tanto desde el punto de vista personal como en el ámbito empresarial. Se hizo énfasis también en la aplicación del concepto de la RESILIENCIA que orientamos en el contexto personal con base en el análisis práctico por los asistentes del video “Miradas de Resiliencia” que elaboramos en el primer semestre de 2020 y se encuentra en https://www.youtube.com/watch?v=jYFcoOQZnDg  ...

EXPERIENCIAS E INNOVACIONES EN LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS DE APRENDIZAJE VIRTUALES, EN ÉPOCAS DE CRISIS Y EN DIVERSOS MOMENTOS DE LA VIDA

Entre los muchos sectores que han afrontado cambios con motivo de la actual coyuntura mundial, por la presencia de una pandemia que crece día a día, se encuentra el de la educación. Esta inesperada situación, viéndola con criterios constructivos y positivos, ha impulsado el desarrollo de experiencias e innovaciones, algunas de las cuales queremos compartir. Por una parte este hecho nos ha llevado a recordar que siempre hemos tratado de cambiar el enfoque clásico, unidireccional, de un docente que busca ser protagonista por medio de clases magistrales, buscando pasar a nuevas metodologías de carácter bidireccional, promoviendo la participación y la reflexión del estudiante. En este caso siempre utilizamos como nuestros compañeros fieles los modelos significativos (tratando de facilitar el aprendizaje), los constructivistas (en los que participa activamente el estudiante, quien construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos) y los transformacionales (que producen ca...

SEGUIMOS SIMPLIFICANDO MENSAJES PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

En varias oportunidades hemos manifestado en este blog que la motivación para hacerlo se cimenta en el propósito de comunicar conocimientos y experiencias , como deseo esencial que ha acompañado permanentemente la entrega a la docencia y a la investigación de muchos momentos de nuestras vidas. Dentro de este ánimo incesante de comunicación nos hemos enfrentado al continuo desafío, acentuado en la vida académica y narrativa moderna, de ·     Escribir exclusivamente para cumplir objetivos de obtener puntajes universitarios y para un reducido público que se vincula a este universo en el que prima como postulado esencial la observación del comúnmente llamado “método científico” (en cuyas etapas transcurren muchos momentos de las existencias de docentes, investigadores y personas relacionadas con estos ámbitos intelectuales)  ·    O  por otro lado, tratar de comunicar experiencias de vida, enseñanzas y conocimientos dentro de un ambiente más ...

RECONOCIMIENTOS A PROYECTOS DE MODELOS DE NEGOCIOS Y DE EMPRESA, PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

Excelentes resultados lograron los proyectos de Modelos de Negocio y de Empresa, elaborados por estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, dentro del curso Plan de Empresa (Modelos de Negocio), en la Muestra Socio Empresarial realizada el 6 de noviembre y el Concurso Tomás Emprende llevado a cabo el 7 del mismo mes en la sede Dr. Angélico de la misma Universidad, según se comunicó en información institucional registrada en 2019. . En este sentido, se aprecia que se otorgaron reconocimientos que confirman la viabilidad del enfoque de MODELO DE NEGOCIOS al que habíamos hecho referencia en anterior artículo de este blog en http://sicreaempresa.blogspot.com/2019/11/modelos-de-negocios-herramientas.html   y que recordamos en figura que se incluye en el presente, convenientemente actualizada y completamente diseñada con la mención de las herramientas tecnológicas y puntos de conocimiento considerados hasta el momento...

MODELOS DE NEGOCIOS: HERRAMIENTAS ACTUALIZADAS E INNOVADORAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL UNIVERSO EMPRESARIAL

Una actividad que ha sido de constante preocupación en nuestras actividades docentes, investigativas y de proyección social hacia el desarrollo empresarial innovador ha sido la de ayudar a formar a las presentes generaciones en lo que se entiende por MODELO DE NEGOCIOS. Aún encontramos muchas dudas y vacilaciones sobre este tema, cuando interrogamos a muchos (as) estudiantes de ciencias empresariales sobre lo que entienden por este tópico, lo que nos lleva a aportar distintas reflexiones sobre el particular. Empezamos por recordar que en el recorrido por este sendero se encuentran muchas definiciones que giran alrededor de conceptos para definir el MODELO DE NEGOCIOS como los siguientes: 1. Es un plan que propone y lleva a cabo una persona para crear una empresa, o una empresa para generar o aumentar los ingresos económicos que obtiene. 2. Si bien en las distintas conceptualizaciones se relaciona primordialmente con el ganar dinero, en la actualidad se incluyen también...