Ir al contenido principal

Entradas

SE PRESENTA LIBRO SOBRE “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”

  Uno de los incansables propósitos de vida del autor de esta nueva obra ha sido el de  COMUNICAR CONSTANTEMENTE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.   Por esto, se siente gran alegría al producir obras que lleguen a seres humanos de todas las edades y niveles de formación educativa, seguros que los lineamientos contenidos en diversos textos contribuyen a fortalecer los objetivos integrales de desarrollo de sus existencias. Se comparte hoy la aparición de un nuevo libro, el número veinticuatro de Héctor Horacio Murcia Cabra, relacionado en esta ocasión con la “CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE MODELOS DE NEGOCIOS CON RESILIENCIA E INNOVACIÓN”   El texto se escribió en 2022 y 2023, resumiendo contenidos de cursos presenciales y virtuales sobre planes de empresas y modelos de negocios que se han facilitado a gran cantidad de personas, para que los ayude a gestar nuevos proyectos empresariales o para perfeccionar empresas y negocios existentes,   observando que el panoram...

FEBRERO NOS MUESTRA BUENOS RESULTADOS

Estamos comprobando excelentes logros en estos medios virtuales, que nos confirman la importancia de seguir comunicándonos por medio de ellos. Esto, para quienes siempre deseamos informar de constantes adelantos académicos y humanos o simplemente comunicar nuestras inquietudes por medio de la palabra escrita, es un gran aliciente para no desfallecer.   VISITAS A ESTE BLOG Van en constante incremento, pues pasan de un mil ochocientas (1.800) en el poco tiempo que llevamos de actividad constante en él (cerca de tres meses, desde Noviembre 26, 2012), pues dejamos un perìodo inicial (entre el 8 de agosto y el 26 de noviembre de 2012) con mínimo movimiento, en carácter de prueba. Registramos ahora con alegría visitas virtuales de catorce países, a algunos de los cuales ni siquiera hemos tenido el gusto de ir...... Muy bien. Así vemos que la página ha sido vista por lectores de Colombia, Alemania, Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Vene...

EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y EL ENFOQUE HOLÍSTICO, ELEMENTOS CLAVES PARA LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL.

( Para nuestros estudiantes de Administración de Empresas, 2013) U no de los enfoques importantes para poder entender la realidad empresarial es el de considerarla desde el punto de vista de los sistemas, tratando de comprender las múltiples vinculaciones que implica este concepto. Hemos indicado que en la economía y administración empresarial actual, aplicadas en muchos ámbitos, no es adecuado permanecer exclusivamente dentro del campo aislado de las relaciones entre insumos y productos, de la obtención de producciones y productividades excelentes, o del ofrecimiento de apropiados servicios, sino también vislumbrar el complejo horizonte que se presenta al productor y empresario en mercados abiertos y altamente competitivos.    En el caso administrativo, una de las referencias clásicas sobre el pensamiento sistémico se relaciona con Peter Senge en su obra “La quinta disciplina”,   cuando hace reiterada mención que     “ Sólo se comprende el ...

LA CREATIVIDAD MEJORA LOS PROCESOS DE CREACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES, PARA HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS DE DESOCUPACIÓN

(Artículo para nuestros nuevos alumnos de Maestría en Ingeniería y Administración de Empresas. Enero y Febrero de 2013)       Desde principios de los años ochenta empezamos a llevar a cabo procesos de formación de muchas personas en diferentes edades, sobre la importancia de capacitarse para formular y ejecutar proyectos personales de vida empresarial, para afrontar los problemas del mercado laboral que son diversos, como apreciamos en esquema que se adjunta.   Los esfuerzos que se adelantaban, que en muchos casos no pasaban de ser considerados como reales “quijotadas”, al cabo de cerca de tres décadas hoy se ven fortalecidos al observarse que existe una tendencia universal de promoción del emprendimiento, que es compartida por diversos sectores, entre ellos el educativo.   Se trata constantemente de estimular la presencia de una capacidad empresarial en todos los seres humanos, asociada tradicionalmente con la orientación para comenzar una nuev...

AVANCES EN PRIMER MES DE 2013

En   este 2013, que avanza para su segundo mes, hemos logrado positivos avances, que registramos resumidamente:       Recibimos comentarios, antes d el 10 de enero de 2013, sobre el cuento creativo que   incluimos en el artículo de Diciembre de 2012, correspondiente al libro “Instantes creativos en varias vidas”. Estamos cumpliendo con el ofrecimiento de entregar como obsequio uno de estos libros al comentario más completo. Unas de estas opiniones nos recordaron comentario que había ganado premio en convocatoria similar que hicimos en una entidad bogotana a fines de 2011:            “  Transformadores y Transformers es una historia sencilla pero de gran profundidad, cuya lectura me conmovió gratamente.   El relato de dos generaciones distantes en el tiempo pero vinculadas por un sentimiento eterno, el amor.   La descripción de como aquel anciano vivió su infancia, la sencillez de...

PARTICIPACION EN PROCESO DE EDUCACION UNIVERSITARIA EN ECONOMÍA AGRÍCOLA EN COSTA RICA

Ya son cerca de cuarenta años, cuando tuvimos la grata oportunidad de vincularnos en 1974,   a un proyecto que llevaba a cabo la Universidad de Costa Rica (UCR) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante contrato desarrollado con financiación de una fuente internacional. Una de las actividades de este contrato se dirigió al fortalecimiento de la Escuela de Economía Agrícola de la Facultad de Agronomía, campo intelectual que por ese entonces iniciaba su presencia en el país. Este fue un ingrediente básico de innovación para Costa Rica, por cuanto pretendía fomentar en esta nación una disciplina que se enseñaba hacía muchos años en países como los Estados Unidos y que también en otros como Colombia empezaba a desarrollarse. Muchas personas que hoy no nos acompañan (por ejemplo los Drs. José Emilio Araujo y Heraclio Lombardo) unieron sus voluntades a las del Ing. José Alberto Torres y otros profesionales del IICA y los direct...

LA EDUCACION EMPRESARIAL CON INNOVACION AYUDA A CAMBIAR LOS HORIZONTES PERSONALES, FAMILIARES Y DE UNA NACIÓN.

Empezamos una nueva sección en este blog, dedicada a mostrar resultados concretos en la utilización de la educación como elemento promotor de cambios reales en personas, familias y sociedades. Y el efecto es mucho mayor si se ven logros innovadores que se juntaron a los propósitos esenciales de formación humana que siempre trae la educación. Siempre oíamos decir que la educación conducía a variaciones positivas en los horizontes de las personas, las familias, las empresas u organizaciones y su proyección a los ámbitos nacionales e internacionales. Pero muchas veces nos quedábamos en el planteamiento teórico del concepto, sin llegar a presentar evidencias reales que lo demostraran. Y esto tenía mucho que ver con la orientación tradicional de la educación que tenía un enfoque repetitivo, memorístico y reiterativo, en el que se suponía que los avances personales deberían llegar de todas maneras.   Es lo que Albert Einstein reflejaba en sus memorias cuando decía que “….para lo...

LA METODOLOGÍA "CARIBE", EFECTIVO APOYO PARA LA INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL

Al comentar en este blog el 27 de noviembre de 2012 sobre “Otros aportes específicos de creatividad e innovación en relación con la educación en administración de empresas” nos referimos a los apropiados resultados obtenidos en la a plicación de la metodologia “CARIBE” (Calidad Total, Reingeniería y Bases Estratégicas para el Fortalecimiento Empresarial) que sintetiza diversos avances técnicos en los campos del enfoque holístico, la planeación estratégica, la calidad total y la programación operativa (Murcia, 1993 a 2010). Esta metodología la hemos enseñado para ser usada en la organización y ejecución de prácticas empresariales y de innovación organizacional, con énfasis en los aspectos administrativos de las organizaciones. Hoy hacemos relación a otro logro sustancial en el uso de CARIBE cuando p roductores cafeteros de un municipio colombiano (a especificar si nos autorizan) nos invitaron a observar que la metodología, que les enseñamos en junio de 2009,   ayudó a l...